miércoles, 13 de octubre de 2010

LOS AMOS DE SU DESTINO, CAPITANES DE SU ALMA



Han sido semanas vibrantes. Llenas de incertidumbre, noticias y titulares. Un grupo de treinta y tres mineros quedaron atrapados el siete de agosto de dos mil diez, en la chilena localidad de San José a más de setecientos metros de profundidad.
Se les dio por fallecidos aunque, gracias a la nota de José Ojeda que anunciaba su supervivencia, se generó gran expectación.
El Presidente de Chile tuvo entonces la determinación de rescatarlos. Ha trascendido que, algunos ministros, aconsejaron al presidente Sebastián Piñera que desistiera del intento: que podría dañar su imagen si no prosperaba, que era muy incierto que sobreviviesen a tales profundidades, que todo estaba perdido. En aquellos momentos surgió la audacia de la esperanza.
Hace ya cinco siglos que un español fue a ver a varios reyes anunciando el descubrimiento del Nuevo Mundo, meses después, el 12 de octubre de 1492, Colón descubría América.
Cuando en mil novecientos sesenta y uno, John F. Kennedy anunció “Creo que esta nación debería comprometerse, antes del fin de la década, a conseguir el objetivo de poner un hombre en la Luna y hacerlo regresar seguro a la tierra", se anunció una visión audaz e ilusionante. Miles de personas se pusieron a trabajar con aquella filosófica aparición del hombre en la luna, de la conquista del espacio. Ocho años más tarde, lo consiguieron.
La determinación, el coraje, la audacia y el empeño de la esperanza han hecho que todo un país haya trabajado para la liberación de los mineros. Es una hazaña para la historia. Nunca antes más de treinta hombres habían sobrevivido en situación parecida, en una cámara minúscula, casi dos meses a setecientos metros bajo tierra.
Miles de personas han trabajado día y noche, se han aunado esfuerzos, recogido ideas e iniciativas de Canadá, de los Estados Unidos, de la NASA, de médicos e ingenieros.
Los principios hicieron que Piñera renunciara al temor y abrazara la determinación de salvar a los treinta y tres. Hoy los ha abrazado uno a uno y ha prometido reformas laborales y técnicas a los mineros chilenos.
Ha rezado con ellos, ha gritado y abrazado a los familiares y ha hecho realidad la vida para los treinta y tres hombres y sus familias. Ha cumplido.
Esta historia es la prueba que cuando existen principios y valores morales, cuando se trabaja conjuntamente por un sueño sin descanso, cuando el objetivo es digno, no existen límites para el hombre.
Parece casualidad que el primer hombre fuera rescatado coincidiendo con la fecha en que se descubrió América, día de la Hispanidad. Ha querido la caprichosa naturaleza decir por la consecución de los hechos, que son más las cosas que nos unen que las que nos separan. Que las dificultades lo son menos si son compartidos los esfuerzos, si juntos trabajamos por un proyecto ético y justo. Que como dijo G.B. Shaw del hombre “soy el amo de mi destino, el capitán de mi alma”.
Que Dios los bendiga.

UTILITARISMO ÉTICO



La ciencia política ha desarrollado talentos que, repasados con el prisma de los años, han concluido en graves desagravios y decepciones, miseria y conflicto. Desde que F. Revel anunciara que la primera de las fuerzas que mueve el mundo es la mentira, y el libro negro nos desvelara las barbaries cometidas en nombre del interés general, han trascendido los partidos y los líderes, las esperanzas y las culpas.
Tras el descubrimiento de la gran mascarada de la izquierda, que prometió el ideal de un hombre que siempre está por llegar, se auspició la denominada tercera vía, o la reinvención de la historia del republicanismo cívico de Petit y John G.A. Pocock. Pero la crisis apareció y no sólo se consiguieron mayores libertades y avances, sino más miseria, menor libertad y, en definitiva, menos oportunidades.
Es cierto lo que decía el sabio. Los hombres no han conocido mejor forma de avanzar, de resolver los problemas y entenderse que la política democrática, la sociedad liberal de derecho. Aunque éste sea el mejor de los sistemas, exceptuando todos los demás.
Hoy día, en que las posiciones ideológicas e identitarias han dejado sólo al nacionalismo como reducto decimonónico. Cuando izquierda y derecha se ha diluido en un caldo de indeferencia, es preciso rescatar la audacia de la esperanza.
El ciudadano busca, desesperado, respuestas. Los líderes políticos se ausentan de las visiones de Churchill, Monet y Ortega, parecen evidenciar que sólo hoy importa, desechando el mañana, como el Ministro Corbacho, para el que venga trague con el marrón. Es una pena.
En mi humilde opinión, en éste estado de cosas, se ha acabado una forma inexpugnable de hacer política. Las castas como los viejos pingüinos, vociferan que cualquier tiempo pasado fue mejor, inmóviles sobre un iceberg que se diluye lentamente en el océano. Son las masas las que determinan finalmente las grandes evoluciones. Y predomina la moral utilitarista y liberal.
El ciudadano no quiere que los políticos, a los que entiende como despilfarradores e ignorantes, gestionen sus impuestos, por ende, se rebelan a pagarlos. Aflora el fraude fiscal, la desidia y el desorden y surge el caos. Establecen que “no es justo”.
¿Es posible cambiar ésta imperante concepción de la justicia?
No han sido pocos los que han teorizado sobre tales argumentos. Desde J.Stuart Mill hasta Rawls, y tras su estela, Nozik, han derivado en una deconstrucción del principio de justicia en las sociedades modernas.
Parece evidenciarse que el ciudadano no pide que gobiernen los filósofos, como mantenía Platón, ni siquiera solicita, tristemente, que lo hagan los mejores, como prefería Ortega. Únicamente auspicia que exista la eficiencia en la gestión pública, convivir en una sociedad libre y en paz, amén de tener cierta seguridad en el futuro. Esta tesis se acerca a la defendida por Ralph Dahrendorf hace veinte años, y sigue vigente.
Parece evidenciarse que es preciso un utilitarismo ético: partiendo de la base que la acción gubernamental debe proporcionar el mayor bienestar para el mayor número y que el ser humano no es infalible y no aprende más que de los errores, se propone una gobernanza eficiente y ética. Un sistema político que merite a los mejores, que premie por encima del resto al esfuerzo capaz y útil, a la audacia. Y que, al tiempo, teja una red por debajo de la cual no puedan caer los que se han quedado en la retaguardia.
No una red de subsidios, sino de soluciones. Una herramienta caritativa con los incapacitados: ancianos, minusválidos, desamparados…En un sistema que deslegitime al superviviente estatal. En definitiva, una sistema que permita que cada cual pueda prosperar sin más límites que los que le han sido conferidos por su talento.

lunes, 20 de septiembre de 2010

NI MARX, NI JESÚS


Permítanme trivializar con el famoso ensayo de Revel, no pretende ser éste un alegato apolillado, ni tan siquiera un panfleto, veamos.
Han caído todos los muros para la izquierda. Ideologizada para crear un hombre nuevo que nunca llegó, se ha dejado por el camino el trabajo, la coherencia y el discurso. El enroque de la izquierda ya no se soporta más, a la falacia de una sociedad igualitaria se le han caído los pantalones, y han quedado las vergüenzas al descubierto.
Los que se apropiaron de la palabra libertad, los que esgrimieron el progresismo como prefacio de la bienaventuranza y construyeron un muro inexpugnable entorno al concepto social están sencillamente deslegitimados.
El socialismo ha pasado a enarbolar la proclama cristiana de “ganarás el pan con el sudor de tu frente”, al “te ganarás el pan, con el sudor de el de enfrente”. De defender el avance social de los trabajadores, a imponer la supremacía de los derechos históricos y de las lenguas, por encima de los derechos individuales. Es el PP el que defiende la unidad de Caja y del Sistema Público de Seguridad Social. Si el progresismo es aquel modelo que posibilita que un mayor número de personas alcancen más efectivas cotas de libertad y prosperidad, el modelo no es el de la izquierda, sino el que defiende el Partido Popular. La izquierda ha provocado un insoportable sufrimiento en nombre de hermosos ideales. Ha abrazado al nacionalismo como socio y ha hecho de la sensatez una excepción y de la normalidad democrática, un desafío contra cualquier región “milenaria”.
En definitiva, frente a éste cúmulo de despropósitos es preciso desdibujar la falacia de la izquierda. Portadora de una manera de gobernar en el concubinato, con la mediocridad como proclama y la miseria en el resultado.
Es necesario contraponer al ideal cerrado de las ideologías, los principios y valores de la democracia liberal. A la mediocridad, ejemplaridad. A la desidia, esfuerzo y sacrificio. Ya decía el poeta que podían cortar algunas flores, pero jamás detener la primavera.

martes, 14 de septiembre de 2010

ESTUDIAS O TRABAJAS????

Atrás ha quedado la frase que ha hecho posible millones de historias de amor, deslices y amistades en éste país:¿ Estudias o trabajas?. Desde hoy, avivar el seso es lo que se impone en la árdua tarea de romper el hielo e iniciar una conversación que llegue a buen puerto. Por que ése estudias o trabajas ha muerto Y es que el socialismo es así: ni estudias ni trabajas.

Los últimos datos del informe de la OCDE para España, en lo que a la juventud se refieren son escalofriantes, más de 19,4% de los jóvenes entre 20 y 24 años en España está en paro y no estudia, son los denominados ni-ni, a los que hay que añadir más de un 45% de tasa de desempleo en Baleares. En una década hemos pasado de los jóvenes aunque sobradamente preparados JASP, a los Ni-Ni. En un suspiro la generación que nació en democracia y comenzó a caminar, en libertad, de la mano de la Constitución ha visto truncadas miles de esperanzas y anhelos. España lidera la tasa de desempleo juvenil, doblándola, de la Unión Europea.

De forma paralela, el informe constata que el esfuerzo que los jóvenes titulados superiores españoles deben realizar para encontrar un empleo en el rango de sus estudios es justo el doble de la media de la Unión. Al parecer, trabajan por debajo de sus posibilidades. Éste es el triste escenario que nos deja el periodo 2000-2008.

La educación se ha infravalorado, se ha despreciado el mérito y el esfuerzo de los mejores, para la adecuada progresión del joven, con el capital de sus conocimientos como herramienta que le convierten en individuo libre e independiente. No se ha tenido el valor de encauzar un problema, simplemente se ha subsidiado. Es un ejemplo vivo de socialismo, nunca se había dispuesto de un presupuesto tan cuantioso y jamás se había despilfarrado mejor.

Es necesario premiar el talento, aupar a los emprendedores, motivar a los que desfallecen y restituir el mérito del trabajo, de la emancipación, la independencia como sustento de un proyecto vital inherente a cada persona. Debemos ser capaces de posibilitar aquel sueño que haga que cada joven pueda progresar sin más limitaciones que las que le ha impuesto su talento.

Nos rebelamos a ver a miles de jóvenes excluidos, sentados al borde del camino de su historia. Y es que nadie en estos años ha llamado a los jóvenes para un propósito ejemplar, ni los ha convocado para nada. Y si ninguno lo ha hecho, es lícito que alguien lo haga. Yo propongo que desde hoy lo hagamos nosotros, los que no se resignan, inasequibles al desaliento.



.

lunes, 31 de mayo de 2010

Levanta España!!

Que nos gobiernen los filósofos, espetaba Platón. Yo, como Ortega, no aspiro a tanto, únicamente aspiro a que no nos gobiernen los menos capaces. Que España está en crisis no es una noticia original, la abulia política no queda atrás y la esperanza en un futuro inmediato no se atisba en el horizonte del español medio, luego hay oscuridad.

La profesión política tiene éstas cosas, una palabra del legislador-político de turno y miles de personas a "bailar el agua". Ése es precisamente el mandato representativo de nuestro sistema parlamentario, que adolece a juicio de la opinión pública. de un problema de concepción de la realidad. La clase política española bien merece una regeneración. Fíjese el avezado en que, los mismos que en su día firmaron las Cortes Constituyentes del 78, los mismos que gobernaron las riendas del futuro ibérico son hoy los que toman las decisiones. Existe una falla entre la España real y la España oficial, que no se ve, que no se mira en su clase política.

La despreocupación del "todos son iguales" nos trae a colación, también, un elemento más generador de desconfianza. La política o cambia las cosas o no es política. Y vaya que si han cambiado las cosas desde el zapatazo de 2004. Y es que la falta de conciencia cívica, la carestía de sentimiento crítico, la facilidad de la televisión ha hecho que este "de abrazo en abrazo, de risa en risa" del gobierno socialista que cantara el gran Julio, sea una imagen fiel de las consecuencias de la delegación total hacia la postura maquiavélica de la incompetencia.

La sociedad civil española es mucho más capaz que sus gobernantes, los profesionales jóvenes son los que poseen la mayor preparación de la historia de nuestro país. No es fácil animarse y dedicarse a la cosa pública: judicialización, guerra sucia, incompetencia a raudales, mala imagen...Cómo van a valorarse las virtudes de aquellos que, como decía Benini, se dedican al oficio de Dios....servir a los hombres.

Audacia, obstinación y renovación son las herramientas del progreso social. El sistema publico administrativo español necesita reformas y jamás hemos conocido mejor sistema para entendernos que ésta democracia, digan lo que digan. Democracia sí, pero con cauces de control, con implicación y eficiencia. Nunca tan pocos habían hecho tanto daño a tantos...

Pero la oscuridad de la noche sólo nos recuerda que, más temprano o más tarde, alcanzaremos la luz del día y de un nuevo amanecer. Levanta España!!!

viernes, 18 de diciembre de 2009

DISCURSO RENOVACION JUNTA LOCAL NNGG PALMA 17/12/09

PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR DE PALMA, JOSE MARIA
SECRETARIO GENERAL, ALVARO GIJON
DEL PP DE MALLORCA, JOAN ROTGER
PRESIDENTE DEL PP DE LAS BALEARES JOSE RAMON
PRESIDENTE DE NUEVAS GENERACIONES DE BALEARES, LLORENS, DE MALLORCA, BERNAT

AMIGOS Y AMIGAS, COMPAÑEROS DEL PARTIDO POPULAR


CUESTION PREVIA
-Queridos amigos, la actualidad manda……………..
hoy se ha hecho justicia………………………………….SILENCIO
……………………POR la renovación de NNGG de Palma!!!!!!!!!!!
Seguro, Toni, que tu también hubieras preferido que la justicia no fuera tan lenta y se hubiera hecho antes JUSTICIA…………….
Por ejemplo, AYER.


Permitidme en primer lugar, agradecer el excelente aforo de esta sala y la disposición de las personas que han hecho posible que esta tarde todo haya sido perfectamente dispuesto.

Gracias Rubén Pumar, Presidente del Comité Organizador
Gracias Enrique Calvo, Presidente del Distrito de Plaza del Puente, por tu permanente disposición y buen hacer.
Gracias Paco Frau, por tu calor, por lo de hoy, por lo de ayer y por lo de siempre!!

Gracias a Toni Bauza y Alejandro Jurado, por lo que ellos y yo sabemos!

Gracias a Toni Fuster, amigo y admirado compañero por compartir la pasión de la libertad, del sacrificio, y contar con su consejo y su mano tendida.
AMIGOS . El éxito de un proyecto político reside en la generosidad, mirad a vuestro alrededor, personas como Sandra Fernández y Javi Ureña constituyen un claro ejemplo. Han sido leales, peo jamás han mostrado una adhesión incondicional, SON íntegros y audaces, YA SABÉIS (A JAVI Y SANDRA) inasequibles al desaliento, yo hoy quiero agradecerles PUBLICAMENTE su generosidad al tiempo que admiro su paciencia en estos años conmigo. Un aplauso

No quiero olvidarme de nadie, Guillermo, Pep, Ana, Manu, Cristina, Belén, Marcos, Moto, Toni, Javi, Chechu, Leti, Jaime y tantos otros

Igualmente quiero expresar mi agradecimiento a Catalina Cirer y Rafa Durán, por su permanente disposición, respeto y gratitud hacia esta organización y con mi persona, que también está en deuda con vosotros

Y a Jose Maria Rodríguez y su nuevo equipo, por la inteligencia de contar con valiosas incorporaciones de NNGG y por la generosidad constante, de la que doy fe, hacia esta organización.

MUCHAS GRACIAS, ESTOY EN DEUDA CON VOSOTROS

TODOS Habéis hecho un excelente trabajo!!


Queridos amigos, al final de una etapa es obligado hacer balance:

Hace ya cinco años comenzó esta singladura colectiva de las Nuevas Generaciones de Palma

Entonces, yo tenía algunos conocidos, TRAS ESTOS AÑOS hoy tengo ante mí compañeros, amigos y gran cantidad de personas esperanzadas, no se puede pedir más


De entre todas las formas que han pensado los hombres para gobernarse, es la democracia liberal, con sus temibles fallos, con sus excesos y defectos la más preciosa expresión de los logros que hoy nos hacen personas civilizadas

Frente a aquellos que gritan NO al sistema sentados en el sofá de casa,
en contraposición con los que defienden la libertad de todos un día al año,
opongo yo a estos jóvenes valientes
de Nuevas Generaciones
que deciden imbricarse en un proyecto que no es una Utopía
que es una conquista cotidiana de libertades, una diario afán de consecuciones en contraposición a el Progresismo imperante que siente una profunda deuda con el prójimo y propone saldarla con dinero ajeno. Un modelo de gobierno que nos muestra muy bien el precio de todo, pero que no conoce el valor de nada.



Queridos amigos

El mundo cambia, nosotros también

La política es el mejor camino de unión entre más de dos personas.
Tenemos la obligación de preservar los principios y valores de la democracia liberal consagrada en nuestra Constitución, especialmente ahora, en momentos de especial dificultad el proyecto de soluciones reales que representa el PP debe divulgarse.
FIJÁOS: La generación más preparada de la historia tiene el gobierno más inútil de la democracia 900.000 jóvenes en PARO .

AL FINAL El socialismo, amigos, sólo funciona en el cielo, donde no lo necesitan y en el infierno, donde ya lo tienen


Voy concluyendo

En estos años he aprendido que política es plantar, sembrar árboles sabiendo que jamás te cobijará a ti su sombra.

Compañeros; Seguid el único ejemplo que me veo en la obligación de enunciar: contad con los mejores!!!

HOY el mundo ha cambiado --- A la legitimidad política ya no acudimos a la distinción entre débil y poderoso, sino entre rápidos y lentos, prevalece ahora la agilidad por encima d la estructura y por encima de todo, las ideas sobre la fuerza. Ahora no prima la publicidad o el marqueting, sino la reputación, la reputación irreprochable.
Todos habitamos un mismo techo, pero ninguno tenemos el mismo horizonte.
Permitidme una reflexión, yo quiero, que el político que llegue al final de un ciclo, de una etapa NO se pregunte
¿qué tengo? Sino que se plantee ¿qué he hecho?
Y creo que es también lo que demandan nuestro vecinos; una política de la excelencia, que huya de la mediocridad, del simplismo de izquierdas o derechas, de la profesionalización y la vulgaridad: NECESITAMOS A LOS MEJORES

Es lo que se ha venido a llamar , en definitiva, UNA POLITICA DE EJEMPLARIDAD PÚBLICA
Tenemos la ingente tarea de ejemplarizar esta noble actividad de servicio

NO CREAIS A LOS ESCÉPTICOS
NI A LOS EXTREMISTAS
O A LOS QUE CREEN QUE TODO ESTÁ PERDIDO
NO CREÁIS A LOS INCAPACES
NI A LOS QUE DICEN QUE TODOS LOS POLÍTICOS SON IGUALES

ESCUCHAD,

VOSOTROS SOIS ESPECIALES

SI Vivir es decidir constantemente lo que vamos a ser y es bueno vivir, todavía es mejor soñar y lo mejor de todo DESPERTAR

Por eso os digo: DESPERTAD!!!!!!!!!!!!!

De entre todas las cosas por hacer,Vosotros hoy habéis decidido estar aquí,
porque creéis que la verdadera política es un respuesta REAL, porque,
queridos amigos,

habéis despertado para distinguiros, para diferenciaros

YA NO SOIS DE aquellos que creen que pueden hacer algo, HOY SOIS de los que simplemente, LO HACEN

Sois especiales porque no permanecéis de brazos cruzados
Sois especiales porque contagiáis esperanza, ánimo, ganas, alegría

Porque habéis comprendido que sólo en el diccionario éxito viene antes que sacrificio

Porque dibujáis horizontes y queréis prestar un servicio honesto y leal a una causa que hoy es la de miles de excluídos.
No es casual que hayáis decidido venir al proyecto del Partido Popular, centrado, valiente, que han acogido más de cuarenta mil jóvenes en España.

Y qué queremos???Queremos, definitivamente, que nadie tenga más límites que los que le imponga el talento que le haya sido otorgado.

Para ir concluyendo…………………..

Decía Ortega que los españoles somos un pueblo en disposición permanente, que siempre esperamos que algo nos sea encomendado para ejecutarlo
Pues hoy tenemos una encomienda particular

PAUSA



AMIGOS: HAY FUTURO…….hay futuro


CORRED……..DECIDLO!!!!SALID A LAS CALLES Y PLAZAS
A LOS TALLERES, A LOS BARES Y COMERCIOS
CONTADLO EN LA UNIVERSIDAD, EN LA RADIO Y PRENSA
EN LA TELEVISIÓN ,A LOS AMIGOS Y CONOCIDOS
DECIDLES QUE HAY FUTURO

EXPLICADLES QUE EXISTE UN PARTIDO QUE ES COMO ELLOS

QUE LA ESPERANZA ES VERDADERA, REAL
UN PARTIDO QUE CREE EN LAS POSIBILIDADES DE LAS PERSONAS


UN PARTIDO QUE SOLUCIONA LOS PROBLEMAS Y NO LOS SUBSIDIA
UN GRUPO DE GENTE PREPARADA, CON PROPUESTAS VALIENTES, QUE SABEN QUE ES POSIBLE SALIR DE ESTA CRISIS

ESTAMOS PREPARADOS!!!!!!

SON HOMBRES Y MUJERES CAPACES, DISPUESTOS, COMO VOSOTROS
PERTENECIENTES A UN PROYECTO REAL, POSIBLE PARA PALMA, BALEARES Y ESPAÑA
ORGULLOSOS DE SU HISTORIA, DE SU LENGUA, DE SA LLENGO D´AQUÍ

GENTE SIN FALSOS COMPLEJOS, QUE AMA SU PAÍS
QUE SIENTE QUE ESSER MALLORQUÍ ÈS MOLT GRAN
QUE GRITA
VIVA ESPAÑA
Y DEFIENDE EL BILINGÜISMO Y LA LIBERTAD
QUE CREE EN SU GENTE Y SUS POSIBILIDADES Y EN EL DERECHO A LA PROSPERIDAD

A VOSOTROS , AMIGOS, OS ANIMO HOY A DAR LA BATALLA DE LA ESPERANZA,
PORQUE HAY QUE DARLA, Y ES QUE LAS UNICAS BATALLAS QUE SE PIERDEN SON LAS QUE NO SE DAN
ESTE PARTIDO ES UN CUERPO INNUMERABLE CON UNA SOLA ALMA, LA ESPERANZA DE PROSPERIDAD Y FUTURO PARA PALMA, PARA LAS ISLAS BALEARES Y PARA ESPAÑA

SOIS TODO ESO PORQUE SOIS DE UN PARTIDO
UN PARTIDO POPULAR

Y ACABO…..

Yo os he llamado, os he servido y os seguiré sirviendo

La pregunta esencial no es si esta situación, si esta ciudad es reformable QUE LO ES
Sino si hay alguien capaz de reformarla!!!

Pues bien, Ahí fuera hay una ciudad llena de gente, de jóvenes
Y yo creo que hoy, nadie les ha llamado para hacer algo grande, y están esperando que alguien los llame Y LES EXPLIQUE QUE
HAY FUTURO HAY FUTURO HAY FUTURO
Y si nadie los llama, digo yo que es urgente que alguien lo haga
Yo HOY propongo, queridos amigos, que a partir de hoy, de ahora, los llamemos NOSOTROS, VOSOTROS
LAS NUEVAS GENERACIONES Y EL PARTIDO POPULAR

MUCHAS GRACIAS

martes, 1 de diciembre de 2009

NUESTRO TIEMPO

El individuo nace libre, aunque desamparado. Los hombres, han decidido unirse históricamente para afrontar con mayores garantías las circunstancias del porvenir. Es por lo que, de esta forma, nacieron siglos más tarde sociedades civilizadas, la comunión es interesada y, hasta hoy, juntos hemos sido capaces de lo mejor y de lo peor.

La evidencia no debe llevarnos a detestar tan biológicas conclusiones, por simples. Se quiere decir con ello que el hombre, antes que social, es ser humano, individuo. Las estructuras de poder se han articulado desde que el hombre existe y conoce al otro.

Llegados a éste punto, uno debe sincerarse al no poder ofrecer una historiografía detallada del gobierno. En España, tras la dictadura que dura hasta 1975 y la aparición de la democracia en el 78, tenemos como epicentro expansivo de nuestro sistema de libertades, permítanme, la Constitución de 1812. No enunciaré que previamente había barbarie, pero es cierto que nace entonces un sistema de articulación administrativa y política moderno.

Cierto es que estos sistemas, llámense dictaduras, democracias populares, asamblearias, Monarquías parlamentarias o repúblicas, todos ellos comparten un sino; se componen de hombres. La evidencia no debe sustraernos de la cualidad esencial de su progresión. Bajo el amparo del “interés común”, del prometido día que siempre está por llegar, se han auspiciado barbaries, desde la Rusia de 1917 hasta la Dictadura castrista vigente pasando por la incomprensión coreana, o la autarquía “popular” de China.

Para qué existe el Gobierno?. Cuáles son los parámetros de su legitimidad?. Por qué se toleran los excesos, se encubren y aún se defienden en perjuicio de la realidad?. Al albur de la realidad, se da vida propia a las Instituciones y Partidos, como si éstos tuvieran derecho por encima de los individuos y en adición, prevalentes. Frases como “el partido”, o “…la democracia”, o “…Cataluña”, “el Estado Español”, etc. Se erigen dos discursos: el tan traído oficial, que tutela a los individuos en un sistema de verdades relativas, preocupado en someter un unívoco concepto de verdad cada cuatro años en unas elecciones. Y junto a él, otro real, auspiciado por miles de historias compartidas que siguen sin ver, tras mirar con las lentes de los estamentos, la realidad publicada en pos de la que padecen, que es aquella que hace variar las cosas.

Las críticas no pueden repeler la evidencia que, con excepción de todas los demás sistemas de gobierno, ha sido la democracia liberal el sistema que mayores cotas de estabilidad y bienestar ha traído a los hombres. El mantenimiento de la libertad, de ésa democracia no nace de voluntades algodonadas, sino de la diaria determinación y defensa de las circunstancias que la hacen posible: desde la realidad, la visión crítica y la razón de los hombres, de las personas.

Una política de raza, Loyola de Palacio, dejó escrito que “…sólo se pierden aquellas batallas que no se dan”. Ésa el la premisa para contraatacar en una ofensiva realista a una verdad impuesta. La enunciación que en política las decisiones sí tienen consecuencias, que existen derechos fundamentales, separación de poderes, Constitución y Ley, principios y valores. Y que éstos los ostentan inexorablemente las personas, que son las que diariamente dan forma al traje a medida de la realidad, sin ellas todo sería evanescente.

Yo creo que hay miles, millones de españoles esperando que alguien los llame. No para cualquier recado, sino para abordar con firmeza los grandes temas del futuro de éste país. Pienso que compartimos más cuestiones de las que nos separan y que alejados del buenismo o del relativismo, afrontamos el futuro convencidos de nuestras posibilidades y responsabilidades éticas con nuestros principios y valores. Están esperando que alguien los llame y digo yo que si nadie les llama, si ninguno de los cauces quiere poner la realidad a caminar para cambiar las cosas. O si no se ven con fuerzas suficientes para iniciar la empresa, yo propongo, querido lector, que empecemos por hacerlo nosotros. Sí, ha oído bien, usted y yo.